Ensaladas Templadas

Ensaladas Templadas

Soluciones gastronómicas anteriores a la llegada del frío

 

Texto: Julio Fontán - Fotos: VV.AA. FREEPIK (PLAERS de la VIDA Nº 121)

Ni todo es blanco ni todo es negro. Es por este motivo por el que, antes de la llegada del frío invierno, qué mejor que despedirnos del verano sin necesidad de quemarnos la lengua. Quizás este fue el motivo por el que alguien inventó en algún momento lo que hoy conocemos como ensalada templada.

 

En estas mismas páginas abordamos meses atrás el atractivo mundo de las ensaladas. Fue en el artículo Insalare, la receta imposible, incluido en el número 116 de PLAERS de la VIDA, donde nos adentramos en su legendaria historia, recordando los principios básicos de su elaboración para así comprenderla.

Indicábamos que el concepto de “ensalada” consiste básicamente en platos de hortalizas, habitualmente frías y crudas, combinadas con mayor o menor destreza con verduras y aderezadas con sal, aceite y vinagre.

Ahora bien, si cocinar o no alguno de sus elementos no altera el concepto o denominación, tampoco sucede más allá del matiz si en su preparación se combinan ingredientes fríos y calientes, dando como resultado un plato de temperatura intermedia que pasamos a denominar “ensalada templada”.

 

Lea el artículo completo en el siguiente ENLACE

 



Noticias relacionadas