Semifinal autonómica del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

Como así anunciamos fechas atrás, el paseo marítimo del Grao de Castellón ha sido el lugar escogido para celebrar la semifinal autonómica, en la que los y las 40 participantes han mostrado, durante la mañana, sus mejores dotes culinarias ante el público que se ha acercado para contemplar cómo se cocina la auténtica paella valenciana siguiendo la receta del Concurs.

A pesar del intenso calor, los y las cocineros y cocineras se han empleado a fondo para elaborar la tradicional paella valenciana siguiendo la receta del certamen suecano, todos y todas con los mismos ingredientes y en las mismas condiciones.

 

El jurado ha estado compuesto por: Adolfo Cuquerella, coordinador gastronómico del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca; Cesáreo Martí, representante de la Asociación Grao Centro Gastronómico; Pedro Salas, cocinero del Restaurante Arre de Castellón, recomendado por la Guía Michelin; Sergio Terol, Presidente de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Rafa Gresa, tercer premio del Concurso Internacional de Arroz a Banda; Lola Martínez, representante de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (ASHOTUR); Maje Martínez, directora de contenidos de Gastrónoma; Juan Carlos Escandell, ex relaciones públicas de la empresa Carmencita; y Esther Labais, diretora del Centro de Turismo (CdT) de Castellón, determinaron que los 12 restaurantes que participarán en la gran final de Sueca serán: Restaurant Casa Picanterra, de Cullera; Asador La Carmela , de Casinos; Casa Macario, de Tavernes de la Valldigna; Restaurante Vernetta, La Llarga, y Binhui Arrocería, de Valencia; Llar del Pescador, de El Palmar; Tabick Arrossos i Brases, de Llombai; Rte. Rice, de Finestrat; La Arrocería de la Mejillonera, de Benidom; Restaurante Paco Baile, de Santa Pola, y Los Abetos, de Torrent.

 



Noticias relacionadas