25
Apr
Coviñas amplia su porfolio de mono varietales
Jorge Srougi, Director General del Grupo, sería el encargado de mostrar a los presentes la evolución Grupo Coviñas, nacido en los años 60 tras la unión de 10 cooperativas de la zona, y que actualmente está reconocida por la empresa alemana DWM Wine Trophy, como la mejor bodega del mundo, reuniendo a más de 3.000 familias en un proyecto común. Una apuesta que busca afrontar el reto internacional con las incorporaciones de Isidro Rodríguez como Director Técnico, y Francisco Carracero como Director Comercial.
Por su parte, Patricia Álvarez, Directora de Marketing, sería la encargada de darnos a conocer las nuevas apuestas de la bodega.
El chardonnay se suma a la familia AULA, dedicada al canal Horeca y en un tributo constante a esas gentes que componen las más de 3.000 familias que han consagrado sus vidas al mundo del vino.
Una imagen que se traslada en su etiquetado en forma de combinaciones de herramienta de trabajo y fauna autóctona, buscando plasmar la sabiduría de los mayores, verdaderos responsables de este proyecto.
Otra de las novedades es el relanzamiento de la línea ‘al vent’ que renace con sus versiones de Sauvignon Blanc y Tempranillo. Vinos con un enfoque moderno donde la fruta es la protagonista, con un diseño que se vale de antiguos aparatos voladores para ilustrar las etiquetas que simbolizan la valentía y la determinación de aquellos que se atrevieron a desafiar la gravedad y conquistar el cielo.
Isidro Rodríguez sería el encargado de guiar una cata donde pudimos conocer más de cada una de las propuestas en un maridaje preparado para la ocasión. Al vent, sauvignon blanc, con ostras; el chardonnay acompañado de sardina ahumada con humus de garbanzos; mientras para el tempranillo sería un tartare de vaca con huevo de codorniz.
Noticias relacionadas
03
Mar
Cavas MAREVÍA, disfrutar de la vida es respetarla
En las siguientes líneas nos adentramos en las tierras de Cavas Marevia, una bodega de tradición y sabiduría en el arte del cava, creadora de una línea marcada por la ecología y la calidad.
28
Feb
Chozas Carrascal, visita al origen de un entorno único
En San Antonio (Requena), una bodega familiar transforma la esencia del Mediterráneo en vinos de altitud. Cada botella captura la riqueza de la tierra y la dedicación artesanal de quienes cultivan las viñas con pasión. Chozas Carrascal es mucho más que vino: es una filosofía que honra el entorno y la tradición.
13
Dec
Finca Hoya de Cadenas Historia, territorio y vino
La Sierra de la Bicuerca acoge un lugar privilegiado donde el vino es arte y pasión. Allí radica la Finca Hoya de Cadenas, centro privilegiado del mundo de la enología y destino enoturístico de primera magnitud bajo el sello de Bodegas Vicente Gandía.
03
Mar
Cavas MAREVÍA, disfrutar de la vida es respetarla
En las siguientes líneas nos adentramos en las tierras de Cavas Marevia, una bodega de tradición y sabiduría en el arte del cava, creadora de una línea marcada por la ecología y la calidad.

28
Feb
Chozas Carrascal, visita al origen de un entorno único
En San Antonio (Requena), una bodega familiar transforma la esencia del Mediterráneo en vinos de altitud. Cada botella captura la riqueza de la tierra y la dedicación artesanal de quienes cultivan las viñas con pasión. Chozas Carrascal es mucho más que vino: es una filosofía que honra el entorno y la tradición.

13
Dec
Finca Hoya de Cadenas Historia, territorio y vino
La Sierra de la Bicuerca acoge un lugar privilegiado donde el vino es arte y pasión. Allí radica la Finca Hoya de Cadenas, centro privilegiado del mundo de la enología y destino enoturístico de primera magnitud bajo el sello de Bodegas Vicente Gandía.