Casa LoAlto, un paraje único

LoAlto es uno de los proyectos más destacados de vinos de calidad basados en una viticultura respetuosa dentro de la comarca Requena-Utiel. Concretamente en la carretera que enlaza Las Monjas con Casas de Pradas existe un caserío que se conoce como Casa Lo Alto.

 

Texto y fotos: PdV (PLAERS de la VIDA Nº119)

La ubicación de la casa solariega y la bodega se sitúa en lo alto de un cerro –de ahí su nombre histórico– en el centro de los viñedos y a una altitud de 750 metros. Las diferentes orientaciones e inclinaciones de las parcelas crean las condiciones que diferencian a este singular pago vitícola desde su fundación en 1794. Fue adquirido en 2017 por Bodegas Murviedro (Grupo Schenk).

El proyecto actual está basado en el cultivo ecológico con prácticas de viticultura sostenibles con el medio ambiente, en el que las 150 hectáreas de la finca son consideradas como un todo, en el que la vida en los cultivos de almendro y los bosques de pinos y carrascas interactúa con el viñedo. Estas 150 hectáreas se reparten en 60 hectáreas de viñas viñedos y 30 hectáreas de almendros, rodeadas por 60 hectáreas de masa forestal que hacen del lugar un paraje único.

 

Descubre LoAlto

Dentro de la oferta enoturística que propone este emplazamiento privilegiado, nos sugieren descubrir los secretos de LoAlto visitando y conectando con la naturaleza que nos rodea.

La visita comenzará en lo alto de la finca para que el espectador se maraville con el entorno que nos rodea. Visitaremos el viñedo, descubriremos las características diferenciales y aprenderemos las variedades autóctonas por las que se apuestan. Asimismo, descubriremos el proceso de elaboración en la bodega y su apuesta por crear vinos de paraje con características únicas y métodos de envejecimiento que respetan lo más preciado: sus suelos y la expresividad de sus vinos.

Concluirá nuestra experiencia con una cata de nuestros vinos que hará comprender cómo es posible degustar el terruño dentro de una botella de vino.

 

Dos tipos de visita

Dentro de las posibilidades que se incluyen en nuestro viaje al mundo del vino en LoAlto hemos de destacar dos opciones sumamente atractivas. Por un lado, disponemos de la Visita Viñedo, en las que están incluidas la visita guiada por las instalaciones, la visita al viñedo y tres degustaciones de los vinos de paraje. Su duración es de 75 minutos y tiene un coste de 12 €. Grupos de máximo 24 personas.

Por otro lado, la Visita Excepcional incluye la visita guiada por las instalaciones, la visita al viñedo y cinco degustaciones de los vinos de paraje y de parcela acompañados de varios aperitivos. La duración es de 90 minutos y tiene un coste de 25 €. Grupos de máximo 18 personas.

Ambas experiencias se contratan con cita previa.

 

Escapada entre viñedos

Un mar de viñedos abraza este emplazamiento, y la bodega quiere compartir con el mundo esa confortable sensación de amanecer en plena naturaleza, sintiendo el terruño cerca. Por este motivo, LoAlto dispone de una vivienda ideal para poder desconectar del mundo.

La vivienda, totalmente equipada, tiene una capacidad que comprende cinco habitaciones dobles con baños privados. Asimismo, cuenta con unos paelleros preparados para poder realizar paellas o barbacoas.

 

Dentro de esta atractiva posibilidad se incluye la visita a la bodega y la cata de los vinos de paisaje de la firma.

Hay que señalar que el precio de la experiencia variará en función de las habitaciones que se utilicen, por lo que la bodega nos aconseja consultar sus tarifas.

 

Casa LoAlto está ubicada en Venta del Moro, en la la Carretera Caudete – Los Isidros CV452,2. Para información y reservas, pueden ponerse en contacto en el teléfono 646.31.40.16 y en el correo electrónico info@casaloalto.com

 



Noticias relacionadas

Chozas enoturismo  1

Chozas Carrascal, visita al origen de un entorno único

En San Antonio (Requena), una bodega familiar transforma la esencia del Mediterráneo en vinos de altitud. Cada botella captura la riqueza de la tierra y la dedicación artesanal de quienes cultivan las viñas con pasión. Chozas Carrascal es mucho más que vino: es una filosofía que honra el entorno y la tradición.