Gala Guía Michelin España & Andorra 2026

El nuevo espacio Sohrlin Andalucía de Málaga, promovido por Antonio Banderas, sería el lugar elegido para la anual Gala Michelin que en la presente edición sería presentada por Jesús Vázquez.

 

Una nueva Guía Michelin la de su edición 2026, en la que sus inspectores han decidido no conceder ningún nuevo tres estrellas, por el contrario, si tenemos cinco restaurantes que sumaron su segunda estrella, mientras que un total de veinticinco, ascienden al firmamento Michelin con su primera estrella. Al cómputo global se suman cinco nuevas estrellas verdes a los más sostenibles.

 

En total la Guía Michelin 2026 contará con 16 restaurantes de tres estrellas, entre ellos el de Quique Dacosta en Dénia. Treinta y siete restaurantes con dos estrellas, entre ellos El Poblet y Ricard Camarena en Valencia, BonAmb en Xàbia, y L’Escaleta en Cocentaina.

Con una estrella son 254 los restaurantes reconocidos, veinticinco de ellos novedades para 2026, entre las que se encuentran dos en Castellón y uno en Valencia. Llavor en Oropesa del Mar, Rubén Miralles en Vinarós, y Simposio en San Antonio de Benagéber.

 

La Guía 2026 se completa con 204 restaurantes con la clasificación de ‘Bib Gourmand’, 29 de ellos son novedades; 784 restaurantes ‘Recomendados’, 128 novedades; 59 Estrellas Verdes, 5 novedades. Recordemos que la presente Guía incluye Andorra, donde hay 7 restaurantes citados, con la novedad de que uno de ellos ha sido galardonado con su primera estrella Michelin.

Con todos ellos, el número total de establecimientos en la publicación asciende a 1.295.

 

La Gala de la Guía Michelin España & Andorra 2026 otorgaría cuatro Premios Especiales:

 

- Premio Michelin al Servicio de Sala 2026, el cual recaería en Abel Valverde, jefe de sala del restaurante Desde 1911 (Madrid), con una Estrella Michelin.

 

- Premio Michelin al Sommelier 2026, que sería para Luis Baselga, al frente de la bodega del biestrellado Smoked Room (Madrid).

 

- Premio Michelin al Joven Chef 2026, al chef Juan Carlos García, tras los fogones del restaurante Vandelvira (Baeza, en Jaén), con una Estrella MICHELIN.

 

- Premio Michelin al Chef Mentor 2026, a Quique Dacosta, el chef al frente del triestrellado Quique Dacosta (Dénia, en Alicante) y que tutela la propuesta gastronómica de restaurantes como Deessa y Palm Court en Madrid, El Poblet, Llisa Negra y Vuelve Carolina en València… o el Arros QD en la capital británica.

Atesora múltiples reconocimientos (como el Premio Nacional de Gastronomía o la Medalla de Oro a las Bellas Artes) y ha trabajado con jóvenes talentos convertidos hoy en chefs de prestigio (Ricard Camarena, Alberto Ferruz, Carito Lourenço y Germán Carrizo…); sin embargo, lo que más ha trascendido es su personal visión de la gastronomía, elevada a la categoría de arte y con la obsesiva intención, como si fuera un mantra, de intentar cocinar la belleza. ¿Un dato diferenciador? Su menú Octavo (temporada 2025) ha sido el primero del mundo en ser registrado y protegido por los derechos de autor, con lo que coloca la cocina como una expresión artística más y la pone al mismo nivel que las otras siete disciplinas clásicas de las Bellas Artes (arquitectura, escultura, pintura, música, literatura, danza y cine).

 

Simposio, San Antonio de Benagéber

A a poco más de 15 km de la ciudad de Valencia, tenemos San Antonio de Benagéber, localidad donde se encuentra Simposio. Un acogedor espacio de ambiente contemporáneo, compartido por la sala y la cocina, con libertad para levantarte y acercarte a hablar con el chef siempre que quieras.

Presenta cuatro elegantes menús degustación de tinte contemporáneo (San Antonio de Benagéber, Simposio, Simposio Ovolactovegetariano y Roger Julián), mostrando en ellos una conexión muy especial con el territorio y su especial sensibilización en lo que concierne al aprovechamiento íntegro de las materias primas. Los días de cierre suelen impartir interesantes talleres gastronómicos.

 

Rubén Miralles, Vinarós

En Vinaròs, el extremo norte de la Comunitat Valenciana, a pocos metros de la céntrica Plaza Parroquial, encontraremos a Rubén Miralles. El chef castellonense defiende una cocina actual que conjuga platos de producto y base tradicional, reinventando recetas tradicionales, viajando hacia los sabores del mundo, con guiños a la cocina árabe, peruana, asiática... La propuesta, de tinte creativo, se concreta en cuatro menús: Debé (ejecutivo, para los almuerzos de los días laborables), Producte (exalta la huerta y el mar, de temporada), Amarant (tipo degustación, vegano) y Rubén Miralles (el más gastronómico), ofreciendo estos dos últimos solo bajo reserva.

 

Llavor, Oropesa del Mar

Llavor, un término valenciano que traducimos como "semilla", y que en lo alto de Oropesa se convierte en un moderno local, dotado con una gran terraza y maravillosas vistas tanto al Mediterráneo como a las localidades limítrofes, y que tiene tras los fogones a Jorge Lengua y Adrián Peralta, dos jóvenes chefs oriundos de esta tierra.

Llavor nos ofrece dos menús degustación (Flores de Colores y Nubes de Mariposas), que suelen comenzar con unos aperitivos en la terraza con una elegante presentación que buscan exaltar los sabores de la región y la investigación que realizan en torno a la huerta, el mar y la montaña castellonense.

 

Tres estrellas Michelin

- Quique Dacosta, Dénia-Alicante

 

Dos estrellas Michelin

- El Poblet, Valencia

- Ricard Camarena, Valencia

- BonAmb, Xàbia-Alicante

- L’Escaleta, Cocentaina-Alicante

 

Una estrella Michelin

- Casa Bernardi, Benissa-Alicante

- Orobianco, Calp-Alicante

- Peix & Brases, Dénia-Alicante

- Baeza & Rufete, Alicante

- Tula, Jávea-Alicante

- Audrey's Restaurant, Calp-Alicante

- Beat, Calp-Alicante

- El Xato, La Núcia-Alicante

 -La Finca, Elx-Alicante

- Casa Pepa, Ondara-Alicante

- Casa Alfonso, Dehesa de Campoamor-Alicante

 

- Raúl Resino, Benicarló-Castellón

- Atalaya, Alcocebre-Castellón

- Cal Paradís, Vall d’Alba-Castellón

- Llavor, Oropesa del Mar-Castellón

- Rubén Miralles, Vinarós-Castellón

 

- Fraula, Valencia

- Riff, Valencia

- Kaido Sushi Bar, Valencia

- Fierro, Valencia

- Lienzo, Valencia

- La Salita, Valencia

- Arrels, Sagunt-Valencia

- Origen, Carcaixent-Valencia

- Simposio, San Antonio de Benagéber-Valencia

 



Noticias relacionadas

Terres de Tardor

Sábado 22 de noviembre tastavins de las 16 bodegas que conforman la Associació de Viticultors i Productors de Terres dels Alforins