02
Oct
XXIV edición de El Primer Corte de la Miel
Un año más y con este serán veinticuatro, la localidad de Ayora se prepara para celebrar «El Primer Corte de la Miel», un evento apícola, gastronómico, turístico y cultural, que tiene como hilo conductor la miel, producto por excelencia de la población, muy valorado por su calidad.
Los amantes de la miel podrán deleitarse en la zona apícola donde disfrutarán de los diferentes expositores apícolas todos ellos productores de miel locales que ponen a su disposición el amplio abanico de variedades de miel, así como los productos derivados de la misma (propóleos, jalea real, dulces, cosmética, etc.)
El recinto ferial está estructurado en diferentes áreas: apícola, gastronómica, zona infantil, zona de artesanía, zona comercial y callejones.
Del 8 al 12 de octubre, los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades y de los diferentes stands donde poder deleitarse de una gran variedad de productos locales y de sus alrededores y podrán conocer más de cerca nuestro producto principal, la miel.
PROGRAMA XXIV edición de El Primer Corte de la Miel
Miércoles 8 de octubre
18:00h - Inauguración de la XXIII Edición de “El Primer Corte de la Miel”, en La Glorieta. Apertura oficial del recinto ferial.
18:15h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
23:00h - Cierre del recinto ferial.
Jueves 9 de octubre
09:15h - Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca.
10:00h - Apertura del recinto ferial.
10:00h - Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla.
10:20h - Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola
11:00h - Concurso de Platos elaborados con miel, en La Lonja.
11:15h - Visita guiada al Castillo
11:30h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
12:00h - Actuación de Cofradía de San Juan por el recinto ferial.
13:00h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
13:00h - Degustación de Gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.
17:00h - Visita guiada al Castillo
17:00h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
17:25h - Espectáculo de calle “Mushdrogs”, salida desde el Centro de Interpretación Apícola (Oficina de Turismo).
18:00h - Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia).
18:10h - Cata de miel dirigida a familias, en La Lonja.
18:30h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
19:00h - Concierto de la Coral “Vicente Martí i Soler”, en la Iglesia de Santa María la Mayor. Entrada libre.
20:00h - Sorteo de los Cartones de la Suerte de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.
23:00h - Cierre del Recinto Ferial.
Viernes 10 de octubre
09:15h - Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca.
10:00h - Apertura del Recinto Ferial.
10:00h - Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla.
10:20h - Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola
11:00h - Clase magistral de proceso de elaboración de “Cerveza con miel” por Cervecería Zarra, en La Lonja.
11:15h - Visita guiada al Castillo
11:30h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
13:00h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
13:00h - Degustación de Gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.
17:00h - Degustación de Gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.
17:00h - Visita guiada al Castillo
18:00h - Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia)
18:30h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
19:00h - Representación teatral histórica, en la explanada del Castillo.
19:15h - Concurso de Mieles claras y oscuras, en La Lonja.
19:30h - Actuación del grupo de baile “Latin Love” de Ayora.
20:00h - Sorteo de los Cartones de la Suerte de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.
20:30h - Cuarteto “Camareta Valencia” tributo a Coldplay, en la fuente de la Negrita.
23:00h - Cierre del Recinto Ferial.
Sábado 11 de octubre
09:00h - Concentración de Vespas, expuestas en la calle Anastasio Chinchilla (Oficina de Turismo).
09:15h - Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca
10:00h - Apertura del recinto ferial.
10:00h - Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla.
10:05h - Representación teatral histórica, en la explanada del Castillo.
10:20h - Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola
11:00h - Visita guiada al Castillo
11:30h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
12:15h - Actuación de la banda de música juvenil “Sociedad Musical Ayorense” por el recinto ferial.
13:00h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
13:00h - Degustación de Gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.
16:30h - Concierto de violín a cargo de Román Urrutia, en la Capilla de la Comunión (Iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción).
17:00h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
17:00h - Visita guiada al Castillo
18:00h - Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción organizada por la Parroquia.
18:30h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
19:00h - Actuación de bailes regionales “IRA CHACHA” de Ayora, en la fuente de la Negrita.
20:00h - Homenaje apícola a D. Francisco Gozálvez Benavente y Ángel López Martínez, en la casa de la cultura.
20:00h - Sorteo de los Cartones de la Suerte de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.
20:30h - Concierto “Valley folk”, en la fuente de la Negrita.
23:00h - Cierre del Recinto Ferial.
Domingo 12 de octubre
09:15h - Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca
10:00h - Apertura del recinto ferial.
10:00h - Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla.
10:00h - Juegos medievales, en la explanada del castillo toda la mañana.
10:20h - Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola
11:00h - Taller de velas para familias, en La Lonja.
11:15h - Visita guiada al Castillo
11:30h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
12:00h - Cata de aceite “COPAGE” de la almazara “VALLAYCO”, en La Lonja.
12:15h - Pasacalles “Grupo Pitabalet de Ayora” por el recinto ferial.
13:00h - Degustación de Gazpachos ayorinos, en la calle Peinada.
13:00h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
14:00h - Mascletá en la Plaza de Ntra. Sra. De la Asunción.
17:00h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
17:45h - Sorteo de los “Cartones de la Suerte” de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.
18:00h - Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción organizada por la Parroquia.
18:25h - Espectáculo de calle “Circo” por el recinto ferial, salida desde el Centro de Interpretación Apícola (Oficina de Turismo).
18:30h - Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.
20:00h - Entrega de premios del concurso de Mieles y Platos elaborados con miel, en la fuente de La Negrita.
20:15h - Acto de clausura.
20:25h - Castillo de fuegos artificiales.
23:00h - Cierre del Recinto Ferial.
Inscripciones e información en la web de la concejalía de cultura: www.ayoracultura.es -Desplazamientos con vehículos propios-
Noticias relacionadas
25
Sep
Primera guía de exportación interactiva de certificación de productos ecológicos
El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana presenta un análisis estructurado de los principales mercados para la exportación de productos ecológicos desde la UE
19
Sep
Arranca la 16 edición de Restaurantes contra el Hambre
Bajo el lema ‘Alimentamos Cambios’ más de 360 establecimientos solidarios ofrecen parte de sus beneficios al proyecto de Acción contra el Hambre
16
Sep
VI Edición de Miradas
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y CONHOSTUR ultima una nueva cita para el próximo 22 de septiembre bajo el título “Impulsando el éxito en la hostelería”

25
Sep
Primera guía de exportación interactiva de certificación de productos ecológicos
El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana presenta un análisis estructurado de los principales mercados para la exportación de productos ecológicos desde la UE

19
Sep
Arranca la 16 edición de Restaurantes contra el Hambre
Bajo el lema ‘Alimentamos Cambios’ más de 360 establecimientos solidarios ofrecen parte de sus beneficios al proyecto de Acción contra el Hambre

16
Sep
VI Edición de Miradas
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y CONHOSTUR ultima una nueva cita para el próximo 22 de septiembre bajo el título “Impulsando el éxito en la hostelería”