19
Sep
Arranca la 16 edición de Restaurantes contra el Hambre
Hasta el 15 de noviembre, bares, restaurantes y cafeterías de España ofrecerán platos solidarios, cuyos fondos se destinarán a familias con dificultades para acceder a una alimentación adecuada, una realidad en el 13 % de los hogares
Restaurantes contra el Hambre, -que arranca con la participación de más de 360 establecimientos-, rinde homenaje en 2025 al papel crucial que tiene cada persona en generar un impacto positivo: desde el ayudante de cocina al chef.
Bajo el lema “Alimentamos Cambios”, la campaña invita a todas las personas que acuden cada día a las mesas de los restaurantes y cafeterías a que puedan a mejorar la vida de miles de familias en España pidiendo el plato solidario, un plato al que entre 0,5 y 2 euros, irá destinado a la causa.
A lo largo de las ediciones de Restaurantes contra el Hambre, más de 12.400 restaurantes se han sumado a la iniciativa y hecho posible la recogida de fondos para la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria que en España afecta a 6 millones de personas. Se calcula que el 13% de los hogares en nuestro país tiene dificultades para conseguir los recursos que permiten tener una alimentación saludable.
El director general de Acción contra el Hambre, Manuel Sánchez-Montero, ha recordado el aniversario de Acción contra el Hambre en España: “Restaurantes contra el Hambre arranca en el marco de tres décadas de compromiso incansable en la lucha contra una de las mayores injusticias: el hambre. Este año, por primera vez en la historia, estamos presenciando dos hambrunas simultáneas: Gaza y Sudán. Una señal alarmante que nos indica que no podemos bajar la guardia, pero también es una llamada a la acción. Una llamada que siempre ha recibido respuesta por nuestra parte y por parte del sector privado.”
Por su parte, Susi Díaz, chef del restaurante La Finca, en Elche, y embajadora de la organización y la campaña desde 2018 indicaría: “Como cocinera, creo firmemente en el poder transformador de la gastronomía. Por eso, para mí es un honor ser embajadora de Acción contra el Hambre y poner mi granito de ‘arroz’ en una causa tan necesaria. No se trata solo de cocinar, sino de alimentar esperanzas, dignidad y futuro. Si la cocina puede ayudar a cambiar vidas, entonces tiene aún más sentido lo que hacemos cada día”.
Tanto ella como Quique Dacosta, chef y empresario gastronómico y también embajador desde 2017, han destacado que la hostelería es un sector muy solidario. “La hostelería es una comunidad fantástica a la que admiro. Si podemos disfrutar de una mesa y, al mismo tiempo, sumar para que otras familias salgan adelante, debemos hacerlo”, ha añadido Dacosta.
Desde la WEB de esta organización humanitaria internacional podemos encontrar los restaurantes que participan en la presente edición.
Noticias relacionadas
16
Sep
VI Edición de Miradas
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y CONHOSTUR ultima una nueva cita para el próximo 22 de septiembre bajo el título “Impulsando el éxito en la hostelería”
16
Sep
Noche de Vino y Música
PROAVA nos propone el próximo 18 de septiembre, una nueva experiencia con los mejores vinos valencianos
15
Sep
La mejor paella del mundo de 2025 llegó desde Ecuador
El Restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas, consigue el galardón de ‘mejor paella del mundo’ de la 64 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

16
Sep
VI Edición de Miradas
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y CONHOSTUR ultima una nueva cita para el próximo 22 de septiembre bajo el título “Impulsando el éxito en la hostelería”

16
Sep
Noche de Vino y Música
PROAVA nos propone el próximo 18 de septiembre, una nueva experiencia con los mejores vinos valencianos

15
Sep
La mejor paella del mundo de 2025 llegó desde Ecuador
El Restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas, consigue el galardón de ‘mejor paella del mundo’ de la 64 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.