Desde el 1 de julio nueva línea Reinicia + FOCIT DANA para empresas hosteleras afectadas por la DANA

La Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana, con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé como anfitriona, sería el lugar escogido para la firma del convenio entre la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el presidente del ICO, Manuel Illueca, que regulará el denominado Mecanismo Reinicia+ FOCIT DANA.

 

La nueva línea de financiación, dotada con 200 millones de euros, y destinada a préstamos a interés cero para empresas y establecimientos turísticos de los municipios afectados por la DANA en la provincia de Valencia, viene a respuesta de las peticiones realizadas por las patronales Hostelería Valencia y Hostelería España, para lograr mecanismos de financiación necesarios para las pymes hosteleras: “Hemos trabajado de forma muy proactiva en el diseño de estos préstamos, pidiendo al ICO y a la Secretaria de Estado lo que necesitaban las empresas. Esto va a ser una herramienta que va a ayudar a reflotar negocios y aumentar la competitividad de establecimientos hosteleros de la zona Dana, y de alguna manera a ver luz también en la capacidad de circulante de las empresas” según expresaba Manuel Espinar, presidente de Hostelería Valencia.

 

Se consideran beneficiarias potenciales de esta línea de financiación a las sociedades según la CNAE 2025: 5510 Hoteles y alojamientos similares, 5610 Restaurantes y puestos de comida, 5620 Servicios de catering y otros servicios de comida, 5629 Otros servicios de comida, 5630, Servicios de bebidas, 9329 Otras actividades recreativas y de entretenimiento.

 

Los préstamos se pueden solicitar desde el 1 de julio, pudiendo ser concedidos tanto a empresas de la zona como para empresas que vayan a realizar nuevas inversiones en los municipios afectados. Los préstamos tendrán un tipo de interés del 0% y el valor mínimo será de 50.000 euros, sin importe máximo, con un plazo de amortización máximo de 10 años en operaciones de inversión con 3 años de carencia de principal y hasta 5 años en operaciones de circulante, con carencia máxima de un año.

 

Una nueva línea que se suma a la iniciativa establecida por el Consell el pasado mes de mayo bajo el nombre de Bono 'Recuperem Turisme', que al estilo del ‘Bono Viaje’ busca ser una vía para la recuperación de establecimientos turísticos afectados por la Dana y que cuenta con 3,9 millones de euros de fondos públicos.

Para la segunda quincena del mes de julio se espera el anunciado nuevo bono, más centrado en la hostelería, y que como en anteriores ocasiones, los comercios, afectados en esta ocasión por la Dana de octubre de 2024 podrán inscribirse, y quienes así lo deseen, comprar los bonos establecidos por cantidades y beneficios todavía a determinar, para poder consumirlos en los establecimientos inscritos del área afectada.

 



Noticias relacionadas