Inaugurada la 35 edición de la Mostra PROAVA

Alrededor de un centenar de firmas, entre empresas de vinos, cervezas, cavas, licores y productos artesanales de la Comunitat Valenciana, se han dieron cita en la inauguración de la 35 edición de la Mostra PROAVA, un certament que tiene como objetivo aumentar la visibilidad de los productores locales y fomentar la cultura gastronómica y enológica de la Comunitat Valenciana.

 

Tras la inauguración, se entregaron los premios del X Concurso Oficial de Vinos y del V Concurso Oficial de AOVEx de la Comunitat Valenciana.

En la presente edición, PROAVA ha concedido tres premios, Gran Oro, a Rustic, de Bodega Santa Catalina del Mañán (DOP Alicante), Cava Aula Reserva, de Coviñas (DOP Cava de Requena) y a Fondillón 50 años, de Bodegas Monóvar (DOP Alicante).

 

Los premiados por categorías han sido los siguientes:

 

En la categoría Blancos, el oro es para Vegamar Blanco, de Bodegas Vegamar, plata, para Laudum Sauvignon Blanc, de Bodegas Bocopa y bronce, El Miracle nº3, de Vicente Gandía. En Blancos singulares, oro para Triga, de Bodegas Volver, plata para Teuladí Blanco, de Bodegas El Angosto y bronce para Fuego Lento Anfora 700, de Bodega Fuego Lento. En la categoría Rosados, oro para Alto Cuevas Rosado, de Bodegas Covilor, plata, Irreal Rosado, de Vicente Gandía y bronce, para L'Alba de Faelo, de Bodegas Faelo y Le Rosé, de Dussart Pedrón.

 

En Tintos Jóvenes el oro se lo ha llevado Cantalares merlot, de El Villar, plata Pla de Llíber Tinto, de Xalò y bronce, Con un par Monastrell, de Vicente Gandía. En Tintos hasta 3 meses de barrica el primer premio ha recaído en Veterum Viti Tinajas, de Coviñas, plata para Sueños del Mediterráneo, de Bodegas Utielanas y bronce, Malcriat, de Celler de Cataruz.  En la categoría de Tintos de 3 a 6 meses de barrica el oro para Emoción, de Santa Catalina del Mañán, la plata para Light my fire, de Wines N Roses y el bronce, Labor de Sol, de Novos. En Tintos de 6 a 12 meses de barrica, oro para Vegamar Crianza, de Vegamar, plata para Bilogía, Los Frailes y bronce, Sericis Bobal, de Murviedro. En la categoría Tintos más de 12 meses, lo logró Trilogía 2020, de Los Frailes, plata Caterina, de Santa Catalina del Mañán y bronce, 1237 Salinas, de Sierra Salinas.

 

En vinos dulce el oro ha sido Laudum Dulce Negra, de Bocopa, plata, Dulces Sueños, de Santa Catalina del Mañán y bronce, Fondonet, de Coop de Algueña.  En la categoría de Vinos de Licor, el oro es para Mas de Rander mistela tinta, de Mas de Rander, la plata para Vall de Xalò Mistela, de Xalò y el bronce, para Vall de Xalò vino de licor, de Xalò.

 

El ganador en Cavas (DOP Cava de Requena) ha sido Ladrón de Lunas rosado, de Ladrón de Lunas, plata para Palacio Imperial, de Vinícola Requenense y bronce para Cava Esencia Vegamar, de Bodegas Vegamar. En Espumosos el primer galardón ha sido para Reymos V.O., de Bodegas Reymos, plata para Sandara Blanco, de Vicente Gandía y bronce, Marina Espumante, de Bocopa. En la categoría de Aromatizados, oro para Xaloneret Vermouth, de Xalò, plata, Adriano, de Haya y bronce, Vermut El de Sempre Negre, de Coop. Agrovinícola Monstserrat. Categoría otros aromatizados, oro y mención especial para Tarongino Naranja, de Tarongino.

 

El certamen acompaña también el V Concurso Oficial de AOVEs de la Comunitat Valenciana, que en esta edición ha sido para Finca Varona la Vella, variedad picual ecológico, tras él han quedado, en segundo lugar, Oli Oli (Ecológico Oli-Oli Biodinámico), variedad arroniz y en tercero Oli Oli (Oli-Oli Biodinámico), variedad frantoio. Finalmente, el premio al mejor especial categoría ecológico se lo ha llevado Finca Varona La Vella (Finca Varona la Vella Sant Mateu), variedad picual. 

 



Noticias relacionadas