10
May
2024
Brindis nacional en honor al Día Vino DO 2024
Octava edición del Día Vino D.O. 2024, una cita anual promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), asociación que representa a las denominaciones de origen de vino a nivel nacional, y fijada el segundo sábado de mayo, que tiene un carácter festivo y reivindicativo y en la que 35 denominaciones de origen de vino de 14 comunidades autónomas organizan diferentes actividades y que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30h (12.30h, en Canarias).
Este año, la reivindicación se centra en la contribución de las DDOO de vino a la cohesión social de los territorios en los que radican visibilizando como leitmotiv “Las denominaciones de origen dan vida a nuestros pueblos. ¡Celebremos lo que nos une!” y promoviendo el hashtag #VINODOcohesionsocial
La DO Utiel-Requena aprovechará la cita para presentar un documental sobre el ‘Proyecto Educativo para la Integración de la Cultura Vitivinícola’ vinculado a los cinco institutos de enseñanza secundaria que existen en su demarcación, y que llevan impulsando desde 2016.
La presentación del vídeo será el próximo sábado 11 de mayo a las 12h en la Bodega Redonda-Museo del vino de la DO Utiel-Requena, y a las 13:30h se realizará el brindis simultaneo junto al resto de denominaciones de origen de España, dedicando el brindis al futuro de este proyecto pionero e innovador que es clave para la sostenibilidad social de los nueve pueblos que ampara esta DO.
El brindis se realizará con los vinos seleccionados de la DO para este 2024 e irán acompañados de la mejor gastronomía local.
Las 35 denominaciones de origen de vino que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales, Condado de Huelva, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Rueda, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.
Noticias relacionadas
20
Nov
2025
I Congreso Nacional de la Alcachofa
Del 27 al 28 de febrero de 2026 Benicarló se convertirá en el epicentro nacional de la Alcachofa
19
Nov
2025
Todo listo para la 10ª Feria del Cava Valenciano
Los cavistas de requena presentan la décima Feria del Cava Valenciano a celebrar del 21 al 23 de noviembre en el Mercado de Colón
14
Nov
2025
Terres de Tardor
Sábado 22 de noviembre tastavins de las 16 bodegas que conforman la Associació de Viticultors i Productors de Terres dels Alforins
20
Nov
2025
I Congreso Nacional de la Alcachofa
Del 27 al 28 de febrero de 2026 Benicarló se convertirá en el epicentro nacional de la Alcachofa
19
Nov
2025
Todo listo para la 10ª Feria del Cava Valenciano
Los cavistas de requena presentan la décima Feria del Cava Valenciano a celebrar del 21 al 23 de noviembre en el Mercado de Colón
14
Nov
2025
Terres de Tardor
Sábado 22 de noviembre tastavins de las 16 bodegas que conforman la Associació de Viticultors i Productors de Terres dels Alforins