10
May
Brindis nacional en honor al Día Vino DO 2024
Octava edición del Día Vino D.O. 2024, una cita anual promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), asociación que representa a las denominaciones de origen de vino a nivel nacional, y fijada el segundo sábado de mayo, que tiene un carácter festivo y reivindicativo y en la que 35 denominaciones de origen de vino de 14 comunidades autónomas organizan diferentes actividades y que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30h (12.30h, en Canarias).
Este año, la reivindicación se centra en la contribución de las DDOO de vino a la cohesión social de los territorios en los que radican visibilizando como leitmotiv “Las denominaciones de origen dan vida a nuestros pueblos. ¡Celebremos lo que nos une!” y promoviendo el hashtag #VINODOcohesionsocial
La DO Utiel-Requena aprovechará la cita para presentar un documental sobre el ‘Proyecto Educativo para la Integración de la Cultura Vitivinícola’ vinculado a los cinco institutos de enseñanza secundaria que existen en su demarcación, y que llevan impulsando desde 2016.
La presentación del vídeo será el próximo sábado 11 de mayo a las 12h en la Bodega Redonda-Museo del vino de la DO Utiel-Requena, y a las 13:30h se realizará el brindis simultaneo junto al resto de denominaciones de origen de España, dedicando el brindis al futuro de este proyecto pionero e innovador que es clave para la sostenibilidad social de los nueve pueblos que ampara esta DO.
El brindis se realizará con los vinos seleccionados de la DO para este 2024 e irán acompañados de la mejor gastronomía local.
Las 35 denominaciones de origen de vino que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales, Condado de Huelva, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Rueda, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.
Noticias relacionadas
24
Jan
El 64 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca se muestra en FITUR
Guadalajara acogerá por primera vez en su historia, una semifinal nacional del certamen culinario más antiguo de cuantos se celebran en España
21
Jan
FITUR 2025
La Diputació de València lleva a FITUR 2025 la oferta turística de la provincia junto a 33 municipios y 6 mancomunidades
15
Jan
Alenar celebra su sexto aniversario por todo lo alto
Alenar Bodega Mediterránea festeja seis años de excelencia con una cena de maridaje a cargo de la reconocida sumiller Manuela Romeralo.
24
Jan
El 64 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca se muestra en FITUR
Guadalajara acogerá por primera vez en su historia, una semifinal nacional del certamen culinario más antiguo de cuantos se celebran en España
21
Jan
FITUR 2025
La Diputació de València lleva a FITUR 2025 la oferta turística de la provincia junto a 33 municipios y 6 mancomunidades
15
Jan
Alenar celebra su sexto aniversario por todo lo alto
Alenar Bodega Mediterránea festeja seis años de excelencia con una cena de maridaje a cargo de la reconocida sumiller Manuela Romeralo.