09
May
2024
Arranca la temporada de la Clóchina de Valencia
La Agrupación de clochineros del puerto de Valencia y Sagunto daba a conocer que desde el pasado 7 de mayo, las clóchinas de Valencia ya se encuentran en los mercados, pescaderías y grandes superficies.
Una producción de clóchina valenciana que en 2024 aumentará en un 5% durante esta temporada, superando las 1.200 toneladas.
La boyante situación de la hostelería de la Comunitat Valenciana va a suponer un impulso en el arranque de la temporada, un canal de distribución habitual para este bivalvo valenciano de calidad, según indican desde el colectivo.
Una presentación que como viene siendo habitual sería acompañada por un de los mejores maridajes posibles, el cava de Requena.
Los puertos de Valencia y Sagunto son los lugares donde se desarrollan sus actividades y entre los dos suman 17 bateas clochineras dotadas de modernas instalaciones para su extracción y limpieza, una actividad que se remonta al siglo XIX y que es sinónimo de calidad.
La singularidad de este bivalvo valenciano con respecto al de otras partes del Mediterráneo o a su primo hermano el mejillón, reside en la salinidad de las aguas donde crece y a su estacionalidad, ya que en Valencia llega a finales de abril el tiempo de su sazón. Hay que tener en cuenta también, para su diferenciación, el estudio que realizó el Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia, situando el molusco valenciano por encima del mejillón del Delta del Ebro y de Galicia en aroma, sabor y jugosidad. Así, la clóchina también se diferencia del mejillón por su menor tamaño, una tonalidad más suave y por un sabor más intenso. Hay que tener en cuenta a la hora de la compra, el distintivo exclusivo de su marca de calidad de la Comunitat Valenciana, ya que en ocasiones llegan a los mercados clóchinas de otras procedencias que se disfrazan con etiquetas muy llamativas con ‘senyeras’ valencianas y logotipos que llevan al engaño del consumidor.
Respecto de las propiedades nutricionales de la clóchina de Valencia, cabe decir que es rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio y Omega 3.
Noticias relacionadas
20
Nov
2025
I Congreso Nacional de la Alcachofa
Del 27 al 28 de febrero de 2026 Benicarló se convertirá en el epicentro nacional de la Alcachofa
19
Nov
2025
Todo listo para la 10ª Feria del Cava Valenciano
Los cavistas de requena presentan la décima Feria del Cava Valenciano a celebrar del 21 al 23 de noviembre en el Mercado de Colón
14
Nov
2025
Terres de Tardor
Sábado 22 de noviembre tastavins de las 16 bodegas que conforman la Associació de Viticultors i Productors de Terres dels Alforins
20
Nov
2025
I Congreso Nacional de la Alcachofa
Del 27 al 28 de febrero de 2026 Benicarló se convertirá en el epicentro nacional de la Alcachofa
19
Nov
2025
Todo listo para la 10ª Feria del Cava Valenciano
Los cavistas de requena presentan la décima Feria del Cava Valenciano a celebrar del 21 al 23 de noviembre en el Mercado de Colón
14
Nov
2025
Terres de Tardor
Sábado 22 de noviembre tastavins de las 16 bodegas que conforman la Associació de Viticultors i Productors de Terres dels Alforins