20
Sep
Japón ganó la World Paella Day Cup 2023
El chef Kohei Hatashita, de Japón, con un arroz de pato a la naranja con ajopuerro, se proclamó campeón de la World Paella Day Cup 2323. El segundo puesto fue para el chef Cristian Arroba, de Ecuador, con un arroz inspirado en los Andes, y el tercero para el chef Arturo Bedregal, de Colombia, con un arroz tierra y mar de codornices y mejillones.
La plaza del Ayuntamiento acogió durante la mañana del día 20 de septiembre las semifinales y la final de un evento en el que cocineros de 12 países compitieron por el triunfo, y en el que estuvieron presentes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y la concejala de Turismo, Paula Llobet, entre otras autoridades.
La alcaldesa afirmó que «hoy es el único día que los valencianos aceptamos de buen grado no seguir la receta tradicional de la paella pero, no obstante, seguiremos haciendo pedagogía de la receta tradicional, que es lo que nos corresponde». Catalá ha declarado que el Día Mundial de la Paella es una jornada para «mostrar el reconocimiento y el respeto a una tradición que en esta tierra se cuida por parte de todos y que debe continuar cuidándose».
La jornada arrancaba a las 10 horas con los duelos que enfrentaron a Polonia contra Ecuador, Italia contra Colombia, India contra Alemania, Japón contra México, EE. UU. contra Francia y Marruecos contra Rumanía. En esta cuarta edición de la World Paella Day Cup se han cocinado versiones de paellas muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes como en el producto local. Un ejemplo son las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas.
El jurado de esta competición internacional de paella ha estado formado Juan Ramos Roda, jefe de cocina de Llisa Negra; Carmina Crespo, gerente del Restaurante L’Altet y distinción de honor de Wikipaella; Cristina Prados, jefa de sala de BonAmb y Premio Nacional de Sala 2022; Yvonne Arcidiácono, sumiller y jefa de sala de Apicius; José Manuel Casañ, cantante del grupo musical Seguridad Social; Sam Giansante, en representación de Eric Gil, ganador de la World Paella Day Cup 2022 (quien por motivos personales no ha podido asistir) y Juani Kittlein, subcampeón del mismo año.
El World Paella Day tiene como objetivo dar visibilidad y el reconocimiento que merece la gastronomía valenciana y, en concreto, su plato más internacional. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València, a través de Turisme València, y Turespaña. La iniciativa cuenta con la colaboración de FEHV, Arròs de València D.O, Wikipaella y Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.
Noticias relacionadas
18
Feb
VI Concurs Professional de Paella de Fetge de Bou y Cacao del collaret
Territorio Paella de Albalat dels Sorells y Notre Dame de Puçol ganadores de la edición de 2025
17
Feb
XX Edición Jornadas Gastronómicas de Miramar
La Bossa de polp y la Coca borracha como emblema gastronómico en la localidad de La Safor
10
Feb
8ª Edición Menja’t Meliana
Octava Semana Gastronómica del 10 al 23 de febrero, con su icónico concurso de Paella de Fege de Bou i Postres en Cacau del Collaret el próximo 17 de febrero

18
Feb
VI Concurs Professional de Paella de Fetge de Bou y Cacao del collaret
Territorio Paella de Albalat dels Sorells y Notre Dame de Puçol ganadores de la edición de 2025

17
Feb
XX Edición Jornadas Gastronómicas de Miramar
La Bossa de polp y la Coca borracha como emblema gastronómico en la localidad de La Safor

10
Feb
8ª Edición Menja’t Meliana
Octava Semana Gastronómica del 10 al 23 de febrero, con su icónico concurso de Paella de Fege de Bou i Postres en Cacau del Collaret el próximo 17 de febrero