08
Sep
XIV Concurso de All i Pebre Illa de El Palmar
El Palmar acogerá el próximo lunes 11 de septiembre, a partir de las 19.00 horas, la decimocuarta edición de su Concurso de All i Pebre para profesionales de la restauración.
Un año más y gracias a la Asociación de Hostelería de El Palmar, la plaza de la Sequiota se convertirá en el epicentro culinario de una receta autóctona digna de los paladares más selectos.
Será un total de 28 participantes quienes, en nombre de sus respectivos restaurantes, se batirán en justa lid para obtener el cetro que los acredite como ‘campeones mundiales’ de la especialidad. Referentes gastronómicos como: Planta Azul, Cañas y Barro, Bon Aire, El Palmar, Isla, Ca Jaume, Nou Racó, Illa, Mateu, Maribel, Mornell, El Rek, Sequer de Tonica, Llar del Pescador, Andana, La Tradicional del Cabañal, Redolí, La Perleta Valenciana, Tio Paloma, Juan 23, Chef Amadeo, Hotel Las Arenas, Can Balear, Miquel i Juani, Racó de Meliana, Binhu y Food, Masaru Yuid y Casa Granero, tendrán que tener a partir de las 20.00 horas su all i pebre preparado para que el jurando elegido al efecto proceda a la pertinente valoración.
El Ayuntamiento inicia los trámites para declarar el ‘Concurs d’all i pebre’ como Fiesta de Interés Turístico
Aprovechando esta nueva edición, nos llega la petición del Ayuntamiento de Valencia, quien solicitará a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que se realicen los trámites oportunos para que el ‘Concurs d’all i pebre tradicional Illa de El Palmar’ sea declarado ‘Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana’.
La iniciativa para la Declaración cuenta con el impulso de la 'Asociación de Hostelería El Palmar', que incluye a la totalidad de restaurantes de El Palmar, así como de la Alcaldía Pedánea de El Palmar y del Ayuntamiento de Valencia.
La celebración cumple con los presupuestos requeridos en el Decreto 119/2006, de 28 de julio, del Consell, regulador de las declaraciones de fiestas de interés turístico de la Comunidad Valenciana, y según consta en la moción de gobierno aprobada, se trata de “una tradición de arraigo, popular e incluso internacional, original, que se celebra en una pedanía de pescadores muy singular, con un valor cultural-gastronómico, lúdico-festivo y medioambiental, en un entorno natural de singular belleza o peculiaridad”.
Noticias relacionadas
25
Sep
II Certamen Gastronómico de Rabo de Toro de Algemesí RABOU25
El Mosaic de Meliana, seguido de El Rossinyol de Náquera y Els Arcs de La Alcudia, copan los tres primeros puestos del certamen alcudiano.
24
Sep
INTEROVIC proclama el Mejor Paquito de España
TerZio Bar de Madrid, El Galliner de Faura, y Reversible de Barcelona, copan el podio del concurso nacional de 2025.
15
Sep
La mejor paella del mundo de 2025 llegó desde Ecuador
El Restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas, consigue el galardón de ‘mejor paella del mundo’ de la 64 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

25
Sep
II Certamen Gastronómico de Rabo de Toro de Algemesí RABOU25
El Mosaic de Meliana, seguido de El Rossinyol de Náquera y Els Arcs de La Alcudia, copan los tres primeros puestos del certamen alcudiano.

24
Sep
INTEROVIC proclama el Mejor Paquito de España
TerZio Bar de Madrid, El Galliner de Faura, y Reversible de Barcelona, copan el podio del concurso nacional de 2025.

15
Sep
La mejor paella del mundo de 2025 llegó desde Ecuador
El Restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas, consigue el galardón de ‘mejor paella del mundo’ de la 64 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.