19
Feb
La DO Valencia roza los 45 millones de botellas vendidas
La comercialización total de vinos de la Denominación de Origen Valencia ha alcanzo la cifra de 44.977.936 millones de botellas en la campaña 2019/2020, volumen que representa un ligero descenso del 2%, respecto al mismo periodo del año anterior.
Cabe resaltar el buen comportamiento de las exportaciones, con unas ventas que se acercan a los 28 millones de botellas, cifra que supone una ligera subida del 2%, en relación a la anterior campaña.
No obstante, y en lo que respecta al mercado interior, el consumo de vino de la DO Valencia se ha visto afectado, con unas ventas de 17 millones de botellas, frente a los 18’6 millones de botellas de la pasada campaña, cifra que supone un descenso del 9%.
El cierre de la hostelería, restauración y comercio, ha provocado sin duda, este importante freno en el consumo dentro del mercado nacional, “ya que son unos canales de venta muy importantes para nuestras bodegas”, según explica el presidente del Consejo Regulador de Vinos de la DO Valencia, Cosme Gutiérrez.
A pesar de la delicada situación que atraviesa el sector, debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia, “nuestras bodegas han seguido trabajando y luchando con muchísimo esfuerzo, buscando e intensificando otras fórmulas de venta, como el comercio online, para adaptarse a este nuevo escenario, y lograr que sus vinos sigan llegando al público consumidor”, ha añadido.
Tipos de vino
En relación a la venta global (mercado exterior y nacional) por tipos de vino, el tinto se eleva a un total de 22 millones de botellas comercializadas, con un leve crecimiento del 1% en exportación.
En vino blanco el consumo asciende a 15’3 millones de botellas, cifra que supone un descenso del 4%, respecto a la pasada campaña.
Destaca el crecimiento en vino rosado que sube sus ventas un 6%, con un total de 3’8 millones de botellas vendidas.
Un crecimiento que también se observa en el vino de licor embotellado, donde ha aumentado el consumo un 4%, a nivel nacional.
Tercer puesto en el ranking nacional
Cabe destacar que la DO Valencia sigue ocupando el tercer puesto en el ranking entre los productores nacionales que exportan vino.
En lo que respecta a la venta de vinos en relación al resto de DDOO de la Comunitat Valenciana, “la DO Valencia se sitúa a la cabeza con un mayor volumen de vinos comercializados”, concluye el presidente de la DO Valencia.
Noticias relacionadas
09
May
Día de Vino DO 2025
Sábado 10 de mayo, brindis colectivo de 33 denominaciones de origen entre las que se encuentran las DO de Utiel-Requena y Valencia con actos dedicados
07
May
La DO Utiel-Requena en FENAVIN 2025
Decimotercera edición de la Feria Nacional del Vino con más de 1.900 en Ciudad Real
04
Apr
Retos y oportunidades del sector vitivinícola en el VII Foro DO Utiel-Requena
El futuro del vino, su origen, las variedades autóctonas o sus tendencias actuales, junto a las bodegas ‘viñerone’s, protagonistas de la séptima edición del foro.

09
May
Día de Vino DO 2025
Sábado 10 de mayo, brindis colectivo de 33 denominaciones de origen entre las que se encuentran las DO de Utiel-Requena y Valencia con actos dedicados

07
May
La DO Utiel-Requena en FENAVIN 2025
Decimotercera edición de la Feria Nacional del Vino con más de 1.900 en Ciudad Real

04
Apr
Retos y oportunidades del sector vitivinícola en el VII Foro DO Utiel-Requena
El futuro del vino, su origen, las variedades autóctonas o sus tendencias actuales, junto a las bodegas ‘viñerone’s, protagonistas de la séptima edición del foro.