18
Nov
Proyecto Origen en los Dominios de MGP Volver a nuestras raíces
En un mundo donde la aceleración y el ruido son la norma, Proyecto Origen en los Dominios de MGP se erige como un refugio para quienes buscan reconectar con lo esencial.
Texto y fotos: PdV Ubicado en la bella Vall dels Alforins, en el corazón del valle íbero de Mogente, este proyecto va más allá de la producción de vino; es una filosofía de vida que invita a las personas, empresas y equipos a redescubrir la importancia de un entorno natural.
Una vuelta a lo esencial
La vida moderna nos ha alejado de lo que realmente importa. En estas tierras, rodeadas de viñedos y montañas, el tiempo parece discurrir de otra manera. Aquí, la naturaleza marca el ritmo, y los habitantes de esta región entienden que el cultivo de la vid no es una mera actividad, sino un arte que requiere paciencia, respeto y dedicación. En Proyecto Origen, las personas tienen la oportunidad de alejarse de la rutina diaria, salir de la oficina y disfrutar de jornadas de trabajo que fomentan la colaboración y la creatividad en un entorno inspirador.
El vino como reflejo de un estilo de vida
El vino que nace en los Dominios de MGP es un testimonio de esta conexión profunda con la tierra. Cada botella cuenta la historia de un compromiso con la calidad y el respeto por el medio ambiente. Cada sorbo es una invitación a detenerse y saborear el momento, a reconectar con la esencia de un paisaje que nos habla de historia y tradición.
Reunirse entre viñedos y montañas permite fortalecer los lazos del equipo, fomentar la creatividad y abrazar una forma de vida que valora lo auténtico, lo simple y lo esencial. La experiencia de Proyecto Origen se convierte en un camino para redescubrir lo que significa trabajar en armonía con la naturaleza.
Quien decida sumergirse en esta experiencia no sólo descubrirá un espacio perfecto para reuniones y actividades, sino también una manera de vivir que revaloriza la conexión con la tierra. En Proyecto Origen, el verdadero lujo es vivir de manera consciente, respetuosa y en armonía con el entorno. En este regreso a nuestras raíces, las empresas encontrarán
Noticias relacionadas
16
May
Casa LoAlto, un paraje único
LoAlto es uno de los proyectos más destacados de vinos de calidad basados en una viticultura respetuosa dentro de la comarca Requena-Utiel. Concretamente en la carretera que enlaza Las Monjas con Casas de Pradas existe un caserío que se conoce como Casa Lo Alto.
15
Apr
La Cooperativa de Viver presenta Ochenta y Siete Cubos Pampolat y Morenillo
Arqueología vegetal para renacer con las variedades autóctonas.
03
Mar
Cavas MAREVÍA, disfrutar de la vida es respetarla
En las siguientes líneas nos adentramos en las tierras de Cavas Marevia, una bodega de tradición y sabiduría en el arte del cava, creadora de una línea marcada por la ecología y la calidad.
16
May
Casa LoAlto, un paraje único
LoAlto es uno de los proyectos más destacados de vinos de calidad basados en una viticultura respetuosa dentro de la comarca Requena-Utiel. Concretamente en la carretera que enlaza Las Monjas con Casas de Pradas existe un caserío que se conoce como Casa Lo Alto.
15
Apr
La Cooperativa de Viver presenta Ochenta y Siete Cubos Pampolat y Morenillo
Arqueología vegetal para renacer con las variedades autóctonas.
03
Mar
Cavas MAREVÍA, disfrutar de la vida es respetarla
En las siguientes líneas nos adentramos en las tierras de Cavas Marevia, una bodega de tradición y sabiduría en el arte del cava, creadora de una línea marcada por la ecología y la calidad.