LA HORA DEL VERMÚ IV
Reymos - Bodega
Les trasladamos el artículo publicado en el Nº 101 de la revista Plaers de la vida, donde nos adentramos en la historia del vermú, con algunas recomendaciones de lo más refrescantes para estas fechas, comenzando por el denominado Vermutante de Bodegas Reymos - Anecoop Bodegas,
Sea rojo, más italiano y dulzón, o el afrancesado blanco, seco y con mayor graduación, el vermú ha perdurado en el tiempo, ofreciéndonos ese pequeño placer con el que abrir el apetito, y cuya historia sigue manteniéndose viva en nuestras tierras gracias a los dignos descendientes de las enseñanzas de Hipócrates. Con twist de limón o naranja, hielo, sifón u aceituna, seguidamente les invitamos a disfrutar de unos ejemplos de este mágico elixir con los que podrán, a buen seguro, abrir boca.
Vermutante El vermú blanco de Bodegas Reymos - Anecoop Bodegas Desde la emblemática cooperativa vitivinícola de Cheste nos llega su nueva propuesta con una bebida que ha formado parte históricamente de la población del interior de la comarca de la Hoya de Buñol desde el siglo XIX. Con la Moscatel de Alejandría como sello inconfundible de la zona, Vermutante destaca a primera vista por su color amarillo dorado pálido. Aroma de especias dulces, con la canela y la vainilla como signos más evidentes. Recuerdos a hierbas aromáticas mediterráneas como el romero y tomillo, para concluir con esas notas cítricas y de miel tan propias de la Moscatel de Alejandría. En boca, un sabor especiado y dulce, con ligero toque amargo final, equilibrado, sutil y fresco, con un postgusto largo y agradablemente amargo, que servido muy frío es ideal para el tradicional aperitivo o quesos fuertes. Vermutante es un fascinante vino aromatizado reconocido con 88 puntos en la Guía Peñín del Vermut 2020. Botella de 75 cl. 7,65 €